EGIPTO CON CRUCERO 4 DIAS EN EL NILO CON ALEJANDRIA Y DUBAI GRATIS - EXCLUSIVO SPECIAL TOURS
Desde 1.425 €

EGIPTO CON CRUCERO 4 DIAS EN EL NILO CON ALEJANDRIA Y DUBAI GRATIS - EXCLUSIVO SPECIAL TOURS

Paquete de vacaciones
Creado: miércoles, 22 de marzo de 2023
Ref ID: 4370207
precio por persona Desde
1.425 €
En base a 2 adultos
Creado: miércoles, 22 de marzo de 2023
Destinos: Dubai, El Cairo

Su día a día

06 abr

Paquete

EGIPTO CON CRUCERO 4 DIAS EN EL NILO CON ALEJANDRIA Y DUBAI GRATIS - EXCLUSIVO SPECIAL TOURS

Selección (Hotelería base PRIMERA CATEGORIA 4*. En algún caso 4*Sup o 3*Sup)
Itinerario:
Día 1: DUBAI

Llegada al aeropuerto. Después del control de pasaportes y a la salida del aeropuerto, nos encontraremos con nuestro asistente de habla hispana. Traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 2: DUBÁI

Desayuno. Día libre. Pueden aprovechar para realizar compras en algunos de los innumerables "Mall". Por la noche, tendrán la oportunidad de realizar una excursión opcional a bordo de un barco tradicional árabe por el Creek o la Marina. Traslado hasta subir al Dhow, donde podrá degustar una cena a bordo mientras navegan y disfrutan de las vistas a los zocos, palacios y rascacielos de la ciudad. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 3: DUBAI

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad por su cuenta. Por la tarde podrá disfrutar de manera opcional de un Safari (chófer en inglés), para conocer el desierto y las dunas de Dubái en un 4x4, pasando por las granjas de camellos y con parada para tomar fotografías y observarla puesta de Sol. La excursión seguirá hasta llegar al tradicional campamento árabe, donde les ofrecerán una Cena barbacoa bajo las estrellas, con entretenimiento en vivo para que disfruten de una noche animada, con danza de vientre, fumar la aromática shisha (pipa de agua) y, para los más atrevidos, montar a camello o dejarse pintar con henna. Regreso al hotel y Alojamiento.

Día 4: DUBAI-EL CAIRO

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar su vuelo (no incluido) con destino al Cairo. Llegada y traslado al hotel. Resto del dia libre. Alojamiento.

Día 5: EL CAIRO - LUXOR

Desayuno. Traslado al aeropuerto a primera hora de la mañana para salir en vuelo de línea regular con destino a Luxor. Llegada y traslado al barco para realizar los trámites de embarque y acomodación. Comenzamos la visita en el Valle de los Reyes, conocido por los egipcios como Ta-sekhet-ma'at, donde se encuentran las tumbas de los principales Faraones del Imperio Nuevo. Continuamos hacia los Colosos de Memnon, dos impresionantes estatuas de Amenofis II, construidas hace 3400 años y que presidían su templo funerario situado a la orilla occidental del Nilo, que con una altura de 18 m y un peso de 1300 toneladas muestran al faraón con las manos en las rodillas mirando al Sol Naciente. Llegamos al Templo de la Reina Hatsepsut, templo funerario único en su estilo, construido en forma de enormes terrazas a 3 niveles, siendo la de mayor importancia la del tercer nivel, encontrándose incrustada en la montaña. El templo está dedicado a Amón-Ra aunque encontramos salas dedicadas a Hathor y Anubis. Hatsepsut, esposa de Turmosis II que asumió la regencia al fallecer su esposo, fue una de las más importantes mujer-faraón de la historia de Egipto. Continuamos al Valle de las Reinas, donde se encuentran las tumbas de princesas y esposas de faraones. Pensión completa en el barco. Alojamiento a bordo. Nota: En el Valle de los Reyes, no está permitida la explicación de las tumbas que se visitan dentro de éstas. Por esa razón nuestro guía les dará las informaciones en el exterior (no se incluye la Tumba de Tutankamon puesto que todos los tesoros se encuentran en el Museo Egipcio en El Cairo.

Día 6: LUXOR (Karnak) - EDFU

Régimen de pensión completa a bordo. Por la mañana, visitaremos el templo de Luxor, uno de los templos mejor conservados del Antiguo Egipto que fue construido entre los años 1400 y 1000 A.C. por Amenofis III y Ramsés II dedicado a Amón-Ra, Mut (esposa de Amón representada por un buitre) y Khonsu. En la entrada al templo encontramos un gran Pilón, que presenta un frente de más de 65m donde están esculpidos los bajorrelieves que relatan la campaña militar de Ramsés II contra los hititas además del famoso poema del Pentaur. Proseguiremos nuestra visita por el Templo de Karnak, el mayor construido en la época faraónica dedicado al Dios Amón Ra (Dios del Sol y del Amor), está rodeado por una colosal muralla de adobe de aproximadamente 8m de grosor y 2400m de longitud. Accedemos al complejo por la avenida de las esfinges con cabeza de carnero para encontrarnos en el interior del mayor lugar de culto donde los faraones compitieron en erigir edificios y obeliscos para honrar al Dios Amón. El complejo contiene en su interior el gran lago sagrado, así como el templo de Amón y otros templos menores. Al finalizar la visita regresamos al barco para comenzar la navegación hacia Edfu, pasando por la esclusa de Esna construida para salvar el desnivel de más de 10 metros del Nilo, siendo paso obligado para todos los barcos. Llegada a Edfu donde visitaremos el Templo de Horus (Dios representado por un Halcón) hijo de Isis y Osiris, uno de los templos más bellos de la época ptolomeica en un estado de conservación excepcional. Regreso al barco y Alojamiento a bordo.

Día 7: EDFU - KOM OMBO - ASWAN

Régimen de pensión completa a bordo. Navegaremos hacia Kom Ombo donde visitaremos su templo, el único templo dedicado a dos dioses: Sobek, Dios con cabeza de cocodrilo y cuerpo humano y Horus el viejo. La estructura del templo es de planta simétrica, con dos mitades separadas por un eje principal, lo cual hace que sea un templo atípico. Su diseño doble hace pensar que había patios, pasillos y habitaciones duplicadas para los dos Dioses. Como curiosidad podemos observar en sus paredes instrumentos médicos de la época, por eso este templo siempre se ha relacionado con la medicina. Además, en el patio encontraremos un Nilómetro, antiguo sistema de medición del nivel del río Nilo. Ya en la salida del templo pasaremos por el museo que alberga una colección de 22 cocodrilos momificados de diferentes tamaños, así como ataúdes de cocodrilo, sarcófagos de madera, huevos, etc. Regresaremos al barco y navegaremos hasta Aswan. En la noche disfrutaremos de la fiesta de las chilabas que se pueden adquirir a un módico precio en los mercados locales. Alojamiento a bordo.

Día 8: ASWAN

Régimen de pensión completa a bordo. En este día, visitaremos la ciudad de Aswan con el Templo de Philae, dedicado a la diosa Isis, diosa del amor, que se encuentra en una isla a la que accederemos en lancha. Según la leyenda, cuando el rey Osiris fue asesinado por su hermano, quien esparció su cuerpo a lo largo de todo el país, su esposa Isis los recogió y se refugió en la Isla de Filae para reconstruirlo. Posteriormente, visitaremos la cantera con el Obelisco Inacabado, mole de granito de 40 metros de largo y más de 1.000 toneladas que compone uno de los misterios más importantes del mundo arqueológico; y más tarde la presa de Aswan, una de las mayores presas del mundo, que dió origen al lago Nasser que cuenta con una longitud de más de 500 km. En la tarde realizaremos un paseo en los típicos barcos de vela de la zona llamados falucas. Al llegar la noche disfrutaremos de un espectáculo de danzas típicas beduinas con música folklórica y fiesta de despedida. Alojamiento. NOTA: A primera hora de la mañana aquellos pasajeros que lo deseen tendrán la posibilidad de realizar una excursión opcional en avión al Templo de Abu Simbel, mandado construir por Ramses II. Gracias al extraordinario rescate llevado a cabo por la UNESCO, los dos templos cavados en la roca se transportaron 65 metros más alto y a 210 metros de su localización original , para salvarlo de las aguas cuando se creó el Lago Nasser. Las cuatro colosales estatuas de 20 metros de altura, situadas dos a cada lado de la entrada del Gran Templo, están esculpidas directamente en la montaña y representan a Ramsés II en su trono, bajo estas gigantescas estatuas encontramos estatuas más pequeñas que representan a los enemigos conquistados nubios, hititaas y libios. El templo pequeño o templo de Hathor, lo construyó Ramsés II para su mujer Nefertari, también adornado con colosos a lo largo del frontal, tres a cada lado de la entrada que representan a Ramsés y su reina Nefertari, cuatro estatuas del rey y dos de la reina, con 10 metros de altura. Queda claro el prestigio de la reina con estas estatuas, ya que normalmente a la mujer se la representaba en una escala mucho menor que la del faraón, mientras que en Abu Simbel Nefertari está representada al mismo tamaño que Ramsés. Este Templo también es significativo porque es la segunda vez en la historia del antiguo Egipto que un gobernante dedica un templo a su esposa; el primero fue el faraón Akenatón, que gobernó de 1353-1336 a.C., que le dedicó un templo a su esposa Nefertiti. Si desea realizar la visita a los templos de Abu SImbel, debe indicarlo a su llegada a Egipto.

Día 9: ASWAN-EL CAIRO

Desembarque y visita a Abu Simbel (opcional ). Traslado para tomar el vuelo a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre en la actual capital del país que cuenta con una población que supera los 16 millones de habitantes. Fue fundada hace mil años por los fatimitas (al Muzz Ledin El Lah El Fatimi) y es considerada la ciudad más grande de África, la más caótica y la más simpática. Por la noche opcional espectáculo de luz y sonido en las pirámides. Alojamiento.

Día 10: EL CAIRO

Desayuno. Comenzaremos la visita por una de las 7 maravillas del mundo antiguo la Gran Pirámide de Guiza, construida por Keops alrededor del año 2550 A.C, así como las pirámides de Kefren y Micerinos disfrutaremos de un tiempo para tomar fotografías.A escasos 500m encontramos la Gran Esfinge, imponente escultura dotada de cabeza humana y cuerpo de león esculpido en roca, que simboliza la fuerza y sabiduría del faraón . Continuaremos la visita en el museo del papiro, donde nos mostraran la elaboración de forma artesanal de los Papiros, así como el significado de los distintos grabados. Almuerzo en un restaurante local. Tras este, entramos al Museo Egipcio donde encontramos pinturas, estatuas, relieves, elementos funerarios, carros de guerra, armas, esculturas, vasos canopos, cetros en oro y marfil, además de objetos rituales así como el Tesoro de Tutankamón. Nos dirigiremos hacia la ciudadela de Saladino, fortaleza medieval situada en lo más alto del Cairo y desde donde disfrutaremos de una maravillosa vista de la ciudad; entraremos en la Mezquita de Mehmet Alí Pasha conocida como la Mezquita de Alabastro, por ser el material con el que está recubierto el exterior de los pisos inferiores de la misma, su gran sala de oración se encuentra bellamente decorada con mosaicos e incrustaciones de piedras preciosas. Acabamos la visita en el hotel. Tarde a su libre disposición para pasear y/o hacer compras en el Bazar Khan el Khal Ili, el mercado más famoso de todo Oriente Medio. Su origen data del año 1382 cuando el sultán mameluco Djaharks el-Jalili decidió construir un lugar de descanso para los comerciantes. El mercado se encuentra en el corazón del Cairo Islámico. Por la noche opcionalmente podremos asistir al espectáculo de luz y sonido en las Pirámides de Giza. Alojamiento. Nota: Entrada al interior de las pirámides no incluida.

Día 11: EL CAIRO - ALEJANDRIA - EL CAIRO

Desayuno. Salida a primera hora de la mañana hacia la costa Mediterránea, por el valle de Wadi Natrum hacia la legendaria ciudad de Alejandría, que fue fundada por Alejandro Magno a su paso por Egipto en su intento de conquistar el mundo. Fue conocida por su gran biblioteca, la más grande del mundo y también por una de las siete maravillas del mundo antiguo, su faro, situado en la isla de Pharos. Visita de la ciudad en la podremos disfrutar de La Biblioteca de Alejandría, la nueva Biblioteca, promovida por la Unesco, fue inaugurada en 2003. Veremos el Pilar el Pompeyo, con sus más de 25 metros de altura y construido entre los monumentos del Sarapium en el año 297 d.C. en honor al Emperador Diocleciano. Continuación a las Catacumbas de Kom El Shokafa, el cementerio romano más grande de la ciudad, cuya construcción se remonta a principios del s II d.C. y es una mezcla entre el arte faraónico y romano. Proseguiremos hasta el anfiteatro romano, uno de los más recientes descubrimientos en Alejandría. La visita incluirá un almuerzo en restaurante marinero. Por la tarde salida hacia el Cairo, llegada y alojamiento.

Día 12: EL CAIRO

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de El Cairo, para embarcar en su vuelo y Fin de nuestros servicios.

precio por persona Desde
1.425 €
En base a 2 adultos
Reservá Ahora
Esta idea incluye
Destinos 2
Alojamientos 3
Circuitos 1
Resumen del tour
Incluido
  • Asistencia a la llegada y salida en el aeropuerto por personal de habla hispana.
  • Traslados de llegada y salida del aeropuerto principal.
  • 7 noches de alojamiento en los hoteles indicados y 4 noches a bordo del crucero por el Nilo.
  • Régimen alimenticio según itinerario.
  • Visita de El Cairo con Almuerzo incluido
  • Visita de Alejandría según itinerario.
  • Visitas de El Cairo, Luxor: Valle de los Reyes, Valle de las Reinas, Colosos de Memnon, Templo de Hatsepsut, Templo de Karnak y Templo de Luxor según itinerario
  • Paseo en calesa para visitar el Templo de Horus en Edfu según itinerario.
  • Visita al templo de Kom Ombo según itinerario.
  • Visitas en Aswan: Presa de Aswan, Templo de Isis en Philae, Obelisco inacabado, paseo en faluca según itinerario.
  • Paseo en lancha hasta la isla de Filae donde se erige el templo en honor de la diosa Isis según itinerario .
  • Guía acompañante de habla hispana durante el recorrido en Egipto.
  • Tickets aéreos El Cairo-Luxor/Aswan-Cairo en clase turista.
  • Entradas a los lugares de interés, según itinerario.
  • Seguro de Viaje (coberturas de acuerdo a nuestra web).
  • Servicio de Asistencia telefónica 24 HORAS.
  • Tour Exclusivo Clientes Special Tours.
  • 3 noches en régimen de alojamiento y desayuno en Dubái gratis.
  • Visita de día completo en El Cairo, incluyendo zona de las Pirámides, Museo Egipcio, Ciudadela de Saladino y Mezquita de Alabastro.
  • Guía acompañante de Special Tours de habla hispana durante el crucero por El Nilo.
  • Bebidas no incluidas en las comidas.
  • Visita a los templos de Abu Simbel.
  • Ticket aéreo Dubai- El Cairo no incluido.
  • Entradas a las Pirámides de Gizeh y a la Tumba de Tutankamón (valle de los Reyes).
  • Visado no incluido.
  • Tasas hoteleras no incluidas.
  • Propinas para guía, conductor, etc. no incluidas.
  • No incluido ningún otro servicio no especificado en el apartado de Incluye o Valores Añadidos.
Hoteles
  • RAMSES HILTON (Lujo)
  • BARCELO CAIRO PYRAMIDS (Selección)
  • MEDIA ROTANA (Todos los productos)

Aprovechá estas ofertas de Viajes!

¡Viajes increíbles a precios de locura!
Ver todos